La Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava, creada partiendo del acuerdo de Pleno por unanimidad de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava de marzo de 1999, trabaja ya en el diseño de las primeras iniciativas que se llevarán a cabo en el marco de su nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023-2027, una hoja de ruta dotada con 3,1 millones de euros que se ha estructurado en torno a cinco grandes ejes en los que se enmarcan 13 proyectos globales con los que se pretende dar respuesta a las necesidades de la nueva realidad de esta comarca.
Para dar a conocer esta Estrategia y sus objetivos, tras los cambios producidos a nivel político en las elecciones de mayo, así como para designar cuáles serán los proyectos que se ejecutarán de forma prioritaria en las dos primeras anualidades, se ha celebrado en la sede de la Asociación en Almagro la Jornada de acogida, información y lanzamiento de la EDLP 2023-2027.
Una sesión que ha reunido a representantes de los 18 municipios que forman parte del Grupo de Desarrollo Rural (GDR), así como de los tres que se han integrado recientemente, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava y Los Pozuelos de Calatrava, y de las entidades económicas, empresariales y sociales de la comarca también asociadas y cuyo objetivo no es otro que seguir avanzando en la transformación del territorio fortaleciendo la identidad calatrava y dando respuesta a nuevos retos como el demográfico.
Así lo ha explicado el presidente de la Mancomunidad, por definición estatutaría al tiempo presidente de la Asociación, y alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, que durante la presentación de la jornada ha puesto el acento en la necesidad de que esta Estrategia, aunque muy definida, se siga construyendo con nuevas iniciativas desde la participación de todos los agentes, fomentando el emprendimiento y afrontando los desafíos de la nueva realidad social.
“Nuestra comarca tiene una localización privilegiada, con un sector agroalimentario muy potente y mucho emprendimiento en gran parte de los municipios, pero también es cierto que hay otros municipios en los que cada vez es más difícil mantener la población. El reto demográfico va a ser una línea fundamental en nuestra estrategia y nuestro objetivo va a ser ayudar a los emprendedores y emprendedoras con talento a encontrar esa oportunidad para llevar a cabo sus proyectos y que eso nos ayude a asentar población”, ha subrayado.